Tras la dura eliminación ante Laferrere en los penales, por los 32 avos de Copa Argentina, el entrenador presentó su renuncia de manera indeclinable. Pese a que la dirigencia encabezada por Juan Sebastián Verón lo apoyó en su momento, cuando quedó afuera ante Central Córdoba en 2019, esta vez no hubo impedimento alguno. Martín Palermo y Mauricio Pellegrino, los candidatos.
Tras un 2019 que tuvo varias tormentas para Milito, con malos resultados y una eliminación de Copa Argentina en cuartos de final, la racha positiva del final de año sumado a la reinauguración de 1 y 57, le dieron oxígeno al DT. El 2020 arrancó con noticias positivas para el equipo, con las incorporaciones de Mascherano y Rojo. Pero esto cambió y los resultados no acompañaron, lo que determinó tan solo en una victoria del equipo frente a Unión.
Este duelo era clave para el cuerpo técnico. Y nuevamente, la falta de respuest apareció ante un combinado de la Primera C. Los penales confirmaron el caos y determinaron en la salida del DT, que se quedó sin apoyo dirigencial. El “Mariscal” no habló con la prensa y Agustín Alayes fue el que confirmó su decisión. Serán días claves para el futuro de Estudiantes, que tendrá el cierre de torneo ante Racing y el comienzo de la Copa Superliga. Martín Palermo y Mauricio Pellegrino, asoman como los principales candidatos.
A continuación, repasá los números del segundo ciclo de Milito en Estudiantes:
Dirigió 34 encuentros
Ganó 12
Empató 12
Perdió 10
Efectividad de puntos: 47.05 %
Responder